viernes, 28 de mayo de 2021





Análisis de: El Castillo Vagabundo. 

Por Studio Ghibli.




En esta película de Hayao Miyazaki  podemos encontrar una variedad de colores dominantes, tanto cálidos como fríos, estos colores dominantes son el verde, el celeste, el blanco, el negro y el naranja. 

Contexto histórico de la película para entender los colores: Esta película tiene un mensaje sobre la guerra entre Estados Unidos e Irak, donde este país de América invadió Irak y lo bombardeó.


El verde es un color que podemos encontrar muy a menudo en el protagonista Howl, él tiene diversa decoración verde en su habitación y además de que su joyería que se puede observar en muchos momentos de la película, este color en Howl simboliza la esperanza, él es uno de los héroes de la película y es el que combate contra las fuerzas de la Reina, por esta razón el color verde es manifestado en él. 


El celeste es muy usado por el Studio Ghibli en muchas de sus películas, específicamente en el cielo, quieren representar escenas alegres por medio de este color en el cielo, en la película de El Castillo Vagabundo, en las escenas felices el cielo es celeste. 


El blanco es usado en la ropa de Howl, significa la paz. Este héroe junto con la heroína Sofi, quieren acabar con una guerra que no tiene sentido, por eso Howl en toda la película siempre anda con una camisa blanca, para representar la paz. 


El negro representa un escena triste y oscura. En el cielo siempre aparece este color cada vez que las tropas de la Reina llegan a bombardear un pueblo, es la señal de una escena triste. También es usado en una escena donde Howl cae en una depresión, todo el cuarto está en absoluta oscuridad. Este color también es el de la maldición de Howl, este personaje posee una maldición y cuando se manifiesta su cuerpo se torna negro.


El naranja es un color que se puede ver en casi toda la película por medio del personaje Calcifer, que es un fuego, este personaje es el corazón de el castillo y de Howl, por lo tanto si se llegara a apagar ambos morirían.

El naranja representa el ardor, la pasión y la alegría del personaje Calcifer, ya que se puede considerar muy carismático. 



Las gamas de color en esta pelicula casi siempre son análogos, en muchas escenas donde hay fuego usan colores como naranjas, rojos y rojos más intensos.

También en el cielo oscuro se usan colores próximos.

Colores complementarios como el rosado y el verde juntos en decoraciones de la habitación de Howl.


La función principal de los colores en esta película son para representar simbolismos y secuencias narrativas, los simbolismos de los colores como el verde con la esperanza, el blanco con la paz y sobre las secuencias narrativas destacan los cambios de color en el cielo cuando va a pasar algo bueno o algo malo.





Bibliografía:

Rivera, M. Q. (2020, 16 mayo). El castillo ambulante, la historia pacifista de Ghibli ya está en Netflix. Finde. https://finde.latercera.com/series-y-peliculas/el-castillo-ambulante-netflix-studio-ghibli/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Redacción Publicitaria en televisión

  Redacción Publicitaria en televisión “Hay que ser sencillo porque el público es indiferente y distraído” - Robert Leduc. Para entrar en co...